Programas

Invalidan precepto de la Ley de Protección a los Animales de la CDMX

Fernanda Maya, Mónica Ortiz, Yoshio Lara, Arturo Deloi y Antonio Alarcón, estudiantes de Derecho y Veterinaria y Zootecnia, conversan con Renata Romero acerca de la resolución de la Suprema Corte a la Acción de inconstitucionalidad 7/2021 en la cual se determinó que la fracción II del artículo 10 Bis de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México que regulaba el ingreso de la policía a un lugar cerrado sin orden judicial en casos de flagrancia.

El Derecho a Disentir

Salud mental y derechos humanos

Lisbet Brizuela, Yazmín Cartagena y Víctor Lizama conversan con Roberto Niembro acerca de la salud mental y muy especialmente a los problemas de discriminación de las personas con discapacidad que se encuentran institucionalizadas toda su vida, lo que constituye una grave violación a sus derechos humanos, comentan también sobre el escaso presupuesto dedicado a la salud mental.

Tus Derechos

Racismo y sistema penal

Mikaelah Drullard y Elizabeth Olvera comentan con Geraldina González de la Vega sobre el racismo en las cárceles, especialmente sobre cómo los más desfavorecidos son quienes pueblan las cárceles, lo cual es una forma de racismo. Comentan también como el sistema penal, históricamente, se encuentra basado en desigualdades jerárquicas y sociales que se extiende hasta nuestros días cuando la justicia penal es diferenciada.
Espacio Diverso

Recepción de familias, niñez y adolescencia en situación de movilidad

Fernanda Acevedo, Diana Martínez y Nuria Fernández Espresate conversan con Angélica Montes acerca de qué ocurre con las niñas, los niños y adolescentes en situación de movilidad no acompañados, cómo se realiza la atención diferenciada, quién los recibe legalmente, cuál es el papel del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias y cómo ha aumentado la cantidad de niñas, niños y adolescentes solicitantes de asilo.

Con los Refugiados

México: la lucha contra la violencia de género

Lorena Villavicencio y Rosalba Cruz Martínez conversan con Mario Campos acerca de la violencia de género, que intenta constreñir a los cuerpos dentro de un sistema patriarcal que se encuentra presente en todas las instituciones; se trata, indican, de una violencia que se ha normalizado a causa de los estereotipos. Comentan también cómo los partidos políticos reproducen las prácticas machistas.

En el Círculo

Flagrancia penal

Guillermo Kohn Espinosa y Carlos Ponce Núñez comentan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Corte al Amparo en revisión 384/2017 en la que se estudió una porción normativa del Artículo 146 del Código Nacional de Procedimientos Penales y se dilucidó si la figura de la flagrancia por señalamiento es inconstitucional y cuántos tipos de flagrancia se reconocen.

#YaLoDijoLaCorte

Invalidan segundo párrafo de Ley Nacional de Extinción de Dominio

Daniela Sánchez, Nataly Cruz, Geraldine Cisneros, Nancy Ortiz, Jared Hortiales y Giovani Querol, estudiantes de Derecho, Economía, Seguridad Pública y Ciencias Políticas, conversan con Lorenza Urías acerca de la resolución de la Corte a la Acción de inconstitucionalidad 100/2019 en la cual se dilucidó la constitucionalidad de diversas porciones normativas de la Ley Nacional de Extinción de Dominio en temas como los derechos humanos y el derecho a la propiedad.

El Derecho a Disentir

Economía y derechos humanos

Joyce Sadka y Eduardo Revilla conversan con Roberto Niembro acerca de la relación entre la economía y los derechos humanos, la cual se desarrolla básicamente en la creación de valor para poder paliar las desigualdades, y sobre todo de cómo se deben cumplir estos derechos a partir del presupuesto, que es una de las herramientas para establecer el costo de los derechos.

Tus Derechos

Perspectiva de género en mujeres imputadas por delitos sexuales

Adriana Ortega Ortiz y Lucía Mota Casillas conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Corte al Amparo directo en revisión 92/2018 en la cual se dilucidó el caso de una mujer condenada a 30 años de cárcel por comisión por omisión por la muerte de su bebé y cómo debe aplicarse, en materia penal, la doctrina de la Corte sobre la impartición de justicia con perspectiva de género.

#YaLoDijoLaCorte

Representación política y racismo

Indalí Pardillo Cadena y Roselia Bustillo Marín conversan con Geraldina González de la Vega sobre el ejercicio de los derechos político-electorales de las personas indígenas y afrodescendientes, especialmente, acerca de su invisibilización producto del racismo y de las prácticas que acompañan a ésta y permanecen aun cuando sus derechos ya se encuentran reconocidos constitucionalmente, así como del tardío reconocimiento de la representatividad política de estas comunidades.

Espacio Diverso

¿Cómo inculcar valores en la niñez?

Alicia Rábago Contreras y Trixia Valle Herrera comentan con Mario Campos sobre la manera cómo madres y padres pueden educar a sus hijos en el tema de los valores, teniendo en cuenta no solo cómo éstos se han relativizado sino también que existen nuevas formas de educar, la necesidad de crear conductas condicionadas y la necesidad de que los hijos se sientan aceptados, entre otros temas.

En el Círculo

Indemnización por daño moral en casos de libertad de expresión

Mariana Aguilar Aguilar y Manuel Hafid Andrade Gutiérrez conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Suprema Corte al amparo directo 30/2020 en la cual se concedió el amparo a un periodista quien había sido condenado al pago de una indemnización por daño moral debido a diversas opiniones que habían sido expresadas en una columna periodística.

#YaLoDijoLaCorte

Pensión por ascendencia

Velia Márquez, Brenda Alcántara, Dafne Bernal y Julio Velasco, estudiantes de derecho, ciencias políticas y relaciones internacionales, conversan con Lorenza Urías acerca de la resolución de la Suprema Corte al Amparo en revisión 368/2021 en la cual se dilucidó si la madre de un trabajador fallecido, quien debido a su trabajo contaba con un régimen diverso de seguridad social, podía recibir también una pensión por ascendencia. La Corte determinó que es inconstitucional que el ISSSTE suspendiera esta pensión.

El Derecho a Disentir

Comercialización de juguetes de réplica

Cecilia Rodríguez, Ixchel Molotla, Diego Aracén, Gabriel Selvas y Eduardo Camacho, estudiantes de derecho y derechos humanos, conversan con Renata Romero acerca de la resolución de la Corte a la Acción de inconstitucionalidad 306/2020 que invalidó un artículo del Código Penal potosino que establecía que comete el delito de comercialización de réplica de armas quien venda juguetes que tengan características similares a cualquier arma real en su forma, dimensiones y colores.

El Derecho a Disentir

Presupuesto federal e inclusión

La diputada Lilia Aguilar Gil y el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández comentan con Mario Campos las diversas propuestas existentes en la Cámara baja acerca de cómo utilizar el presupuesto para la inclusión de las personas con discapacidad, el empoderamiento de las mujeres y el papel de las transferencias directas, así como de los usos y los abusos de los programas sociales de carácter universal.

En el Círculo