Programas

Cambios a favor de los derechos humanos en el Código Civil de Veracruz
Fernanda Abaroa, Daniela Rivera, Alejandro Mijes y Aldair Guillén, estudiantes de Filosofía, Derecho y Ciencia Política, conversan con Renata Romero acerca de la resolución de la Corte a la acción de inconstitucionalidad 144/2020 y su acumulada 185/2020 en la que se invalidaron porciones normativas del Código Civil de Veracruz que excluían del régimen del matrimonio a las parejas del mismo sexo e impedían que en el acta de nacimiento asentara al progenitor que hubiera estado casado en el momento de la concepción.

Derechos humanos en América Latina
Ana Campos González, Tania Reneaum Panszi y Diego Rodríguez-Pinzón conversan con Roberto Niembro sobre la situación de los derechos humanos en América Latina y, de manera especial, en Panamá. Las personas invitadas analizan cuáles son los avances que ha habido, qué pasó durante la pandemia, por qué vivimos un momento de polarización y de surgimiento de narrativas extremistas, entre otros temas.

Derecho a migrar y obligaciones de las autoridades
Irlanda Denisse Ávalos Núñez y Juan Jaime González Vars comentan con Miguel Carbonell la resolución de la Suprema Corte al Amparo en revisión 275/2019 en la cual se determinó la inconstitucionalidad de las revisiones migratorias realizadas fuera de los lugares destinados al tránsito internacional de personas, por ser una medida discriminatoria y racista.

Derechos al usar servicios financieros
Rosa María Rojas Vértiz y José Antonio Quesada conversan con Mario Campos acerca de lo que deben hacer las personas usuarias de los servicios financieros, la necesidad de una mayor educación financiera, cuándo se puede realizar una reclamación al banco, cómo han evolucionado los sistemas de pagos y sobre la necesidad de establecer tribunales fiscales especializados, entre otros temas.

Representación legal y rol de la procuraduría de protección de NNA
Alma Meneses Bernal, Oliver Castañeda y Ricardo Ortega conversan con Angélica Montes acerca de la representación legal de las niñas, niños y adolescentes que llegan a México solos o acompañados por su familia y cuál es el papel que juega la procuraduría encargada de su cuidado, quiénes pueden obtener esta protección y qué instituciones se encargan de estos procesos.

Vacunas y suspensión del acto reclamado
Irlanda Ávalos Núñez y Juan Jaime González Varas conversan con Miguel Carbonell en torno a la resolución de la Corte a la Contradicción de tesis 8/2022 en donde se dilucidó la suspensión del acto reclamado en los juicios de amparo promovidos por la falta de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 a las niñas y niños que cuenten con edades entre cinco y once años.

Derechos a la justa indemnización y libertad reproductiva
Ana Paula Ortega, Fernanda Abaroa, Brandon Acosta y Rolando Del Castillo, estudiantes de derecho, medicina y biología, comentan con Lorenza Urías la resolución de la Corte al Amparo directo en revisión 3799/2021, relacionado con el Amparo directo en revisión 4456/2021, en el cual se confirmó el amparo a una mujer para que sus embriones fueran criopreservados como forma de reparación del daño, a fin de garantizar sus derechos a la justa indemnización y libertad reproductiva.

Ley General de Educación Inclusiva
La diputada Gabriela Sodi, la pedagoga Alejandra Álvarez, apoyada por el intérprete de lengua de señas Daniel Maya, comentan con Mario Campos sobre la lengua de señas y la necesidad de que haya un mayor conocimiento de ésta, que las personas trabajadoras en la docencia sordas participen en la enseñanza, así como de la labor que realiza la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y su relación con las personas con discapacidad.

Invalida SCJN disposición imprecisa y desproporcionada en Tamaulipas
Vanessa Horta, Zazil Ha Godínez, Fernanda Abaroa, Sonny Guerrero, Antonio Quintanilla, Rodolfo Moguel y Brandon Acosta, estudiantes de derecho y medicina, conversan con Renata Romero acerca de la resolución de la Corte a la Acción de inconstitucionalidad 60/2021 en la cual se invalidó una disposición del Código penal de Tamaulipas que sancionaba con privación de derechos relativos a la familia el delito de abandono de obligaciones alimentarias.

Constitucionalismo ambiental
Lina Muñoz-Ávila, David García Sarubbi y Eduardo Aranda Martínez conversan con Roberto Niembro sobre el derecho humano a un medio ambiente sano, el constitucionalismo ambiental y qué es lo que pueden hacer los abogados en este terreno; comentan sentencias de los tribunales constitucionales y cómo la protección al universo colectivo del medio ambiente, protege también a las generaciones futuras.

Facultades de los municipios para la compra de vacunas COVID
Monserrat Cid Cabello y Víctor Manuel Rocha Mercado conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Corte a la Controversia Constitucional 22/2021, promovida por el municipio de Huixquilucan, Estado de México, en la cual se impugnó la falta de inclusión de los municipios como sujetos autorizados para la compra de vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

Hackers y ciberdelitos
Erika Mata Sánchez y Carlos Tlahuel Pérez conversan con Mario Campos sobre el problema de la ciberseguridad un tema cuya importancia aún no reconocen ni las universidades ni las empresas; comentan que en la medida que una sociedad se digitaliza más grandes son los riesgos que se tienen, así como las características de los hackers y cuáles son sus motivaciones.
Deducción de intereses hipotecarios
Jazmín Bonilla García y Juan Jaime González Varas comentan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Corte al Amparo directo en revisión 4746/2021 en la cual se dilucidó si la determinación legal de que solo se pueden deducir los intereses reales de la compra de una sola casa habitación contraviene el derecho humano a una vivienda digna y decorosa
Sustracción internacional de menores y estereotipos de género
Rebeca Nieto, Paulina Salmun, Lizette Quilantán, Karolina Soria, Mariela García, Cynthia Ortiz y Ricardo Hipólito, estudiantes de Derecho, Filosofía, Trabajo Social y Relaciones Internacionales, conversan con Lorenza Urías acerca de la resolución de la Corte al Amparo directo en revisión 2937/2021 en el cual se resolvió el caso de una menor que fue sustraída por su madre de su domicilio habitual de residencia que se encontraba en Texas. Las personas invitadas comentan el caso y la decisión de la Corte.

La Seguridad Social, un derecho humano
Mario Campos conversa con Yamile Moncada, en la primera parte del programa, y, en la segunda, lo hace con Iván Hurtado acerca de la Seguridad Social, comentan qué es ésta y cómo apenas el 38% de la población económicamente activa cuenta con ésta. También comentan cómo la seguridad social del IMSS se extenderá a todos los trabajadores independientes.
- « Primero
- ‹‹ Anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- Siguiente ››
- Último »