Programas
Arte
Racismo y las expresiones artísticas
Luz María Moreno Medrano y Jumko Ogata conversan con Geraldina González de la Vega acerca de cómo se manifiesta el racismo en expresiones artísticas como las canciones, los cómics y aun en la educación; analizan el fenómeno y comentan cuáles son las estrategias que se pueden seguir para transformar esta situación aprovechando, incluso, los mismos productos artísticos cuestionados.

Integración y creación de comunidad a través de la danza
Angélica Montes comenta con Ella Virtanen, Vanessa Moya y Nora Rodríguez, sobre el un proyecto apoyado por ACNUR que consiste en la impartición de talleres de danza en diversas comunidades de Nuevo León –como García y Monterrey- impartidos por el Colectivo Cuerpo y Territorio y cuyo objetivo es compartir su cultura y apoyar la integración de personas refugiadas y en situación de movilidad.

El muralismo como patrimonio de México
Anayansi López Martínez y Polo Castellanos conversan con Mario Campos en torno al muralismo y las diferencias que mantiene con el arte urbano y el grafiti, de la facilidad que tiene el muralismo para utilizar materiales tanto antiguos como modernos para convertirse en una herramienta de transformación y de cómo por esta escuela ya han pasado cinco generaciones de muralistas.

Cosas pequeñas y extraordinarias
Angélica Montes conversa con Micaela Gramajo y Daniela Arroyo, codirectoras del proyecto Perla platican acerca del papel del arte y la cultura para apoyar y explicar la situación de personas en situación de movilidad y migrantes y, de manera especial, de la nueva temporada de “Cosas pequeñas y extraordinarias” cuya protagonista es una niña que, junto con sus padres, debe abandonar su país.

Arte y Derechos Humanos
Paola Pineda y Octavio Arbeláez comentan con Roberto Niembro la relación del arte y con los derechos humanos; su carácter transformador, su espíritu renovados y su simbolismo. Analizan también las desigualdades existentes en este terreno entre hombres y mujeres, y hablan acerca de los murales del edificio sede de la Suprema Corte, especialmente sobre el muralista Rafael Cauduro.