Programas
Derecho a la seguridad social

Acceso a la información y seguridad pública
Jeanette Velázquez y Rodrigo Zerón conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Suprema Corte a la Acción de inconstitucionalidad 88/2018l, en la cual se determinó la invalidez de una porción del artículo 139 la Ley de Seguridad del Estado de México que establecía que la información contenida en los protocolos de actuación policial sería considerada confidencial.

Se invalida norma que impedía acceso a beneficios de seguridad social
Alondra Morales, Diana Márquez, Hisae Mendoza y Verónica Melo, estudiantes de derecho, ciencias políticas y economía, conversan con Alejandro Téllez sobre la resolución de la Suprema Corte a una acción de inconstitucionalidad en la que se determinó que era inválido que, para que los ascendientes de un trabajador de un servidor público de Colima, pudieran acceder a una pensión no deberían tener ninguna otra pues las pensiones tienen orígenes distintos.

Régimen de seguridad social para los trabajadores de los municipios y sus organismos locales
Iris del Carmen Cruz, Lizbeth Martínez Aldair de Jesús Frías y Abel Sánchez, estudiantes de derecho, economía y ciencias políticas y gestión social, comentan con Ximena Jiménez la resolución de la Suprema Corte a la demanda de unos trabajadores del DIF municipal de Cuerámano, Guanajuato, para ser inscritos, extemporáneamente, en el Seguro Social y el Infonavit. La Corte determinó que el municipio debía inscribirlos en un régimen de seguridad social.