Programas

Carga probatoria

Tráfico de personas indocumentadas y perspectiva de género

Nalleli Nava Miranda y Ramón López Saldaña conversan con Miguel Carbonell en torno a la resolución de la Corte al Amparo Directo en revisión 1667/2021 donde se dilucidó el caso de una mujer cuyo concubino traficaba con personas indocumentadas y quien fue condenada por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita aun cuando ella negó siempre conocer las actividades de su pareja.

#YaLoDijoLaCorte

Cargos no reconocidos en las tarjetas bancarias

Jorge Arriaga Chan conversa con Miguel Carbonell sobre la resolución de la Corte a la contradicción de tesis 128/2018 en donde se resolvió que, cuando se demande la nulidad de vouchers emitidos durante una operación comercial realizada con tarjeta y autorizada mediante un NIP; es la institución bancaria la que debe probar que la operación fue realizada por el usuario.

 

#YaLoDijoLaCorte

Pago de la reparación del daño (parte 1)

En este programa, Mariela García, Grecia Camacho y Alejandro Medrano conversan con Alejandro Téllez sobre la relevancia de la resolución de la Corte al Amparo Directo 51/2013 y la decisión de no condenar al hospital debido a que ninguno de los médicos demandados incurrió en negligencia. También tocan temas como el nexo causal, el conocimiento informado y la carga de la prueba.

El Derecho a Disentir

Derecho a la salud

Miguel Carbonell conversa con Adriana Carmona sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al amparo en revisión 385/2016, en la que se determinó que la cancelación de la entrega a domicilio de los medicamentos contra la hemofilia a quince menores por parte del Seguro Social era contraria al principio de progresividad y no regresividad del Derecho a la Salud.

#YaLoDijoLaCorte