Programas
Violación

Embarazo producto de violación
Ximena Mendoza, Ana Paula Bucio, Alejandra Toral, Dinorah Zárate, María José Hernández, Carlos Domínguez y Alejandro Medrano, estudiantes de Derecho, Sociología y Medicina, conversan con Lorenza Urías acerca de la resolución de la Corte al Amparo en revisión 438/2020 en la cual se concedió el amparo a una persona con parálisis cerebral severa y en condiciones de pobreza y marginación que fue víctima de violación sexual cuando era menor de edad, a quien se le negó la posibilidad de interrumpir el embarazo.

Interrupción del embarazo por violación
Irlanda Ávalos Núñez y Juan Jaime González Varas conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución del amparo en revisión 4/2018 en la que trató el caso de una adolescente víctima de violación y amenazada por su agresor a quien se le negó la interrupción del embarazo por haber fenecido el plazo de 90 días para denunciar establecidos en el Código Penal de Hidalgo.

Interrupción legal del embarazo producto de una violación
Ileana Penagos y Héctor Pizarro comentan con Miguel Carbonell la resolución de la Suprema Corte al amparo en revisión 438/2020 que amparó a una persona con parálisis cerebral severa y en condiciones de pobreza y marginación, víctima de violación sexual cuando era menor de edad, a quien se le negó la interrupción del embarazo por estar fuera del plazo legal establecido en el Código Penal chiapaneco.

Delito de violación contra menores
Miriam Cámara Jiménez, Andrea Velázquez, Enrique Memije y Marco Antonio Mancilla, estudiantes de derecho y psicología, comentan con Regina Sánchez Sasso una contradicción de tesis cuyo tema es el hecho de que dos hombres obligaron a menores de edad a penetrarlos sexualmente. Mientras para un tribunal colegiado este hecho no actualizaba el delito de violación, el otro tribunal consideraba que sí se actualiza dicho delito.

Juzgar con perspectiva de género. Valoración del testimonio de víctima de delito sexual
Ana Micaela Alterio y Fernanda Gómez analizan con Miguel Carbonell la resolución de la Corte al Amparo Directo en Revisión 1412/2017 en cuya resolución se estableció la obligación de los tribunales de juzgar con perspectiva de género aquellos casos en los que esté involucrada violencia o discriminación contra las mujeres y, especialmente, en casos de delitos sexuales.

Interrupción del embarazo en caso de violación: urgencia en la atención inmediata
Regina Sánchez Sasso comenta con Paulina Macías, Ximena Barriga. Alejandra Toral y Saúl Martínez –estudiantes de medicina y derecho- la resolución de la Suprema Corte al amparo en revisión 1170/2017 en donde determinó que la interrupción legal del embarazo derivado de una violación sexual, debe ser atendido por las instituciones de salud como caso urgente y que al negársele dicha interrupción se comete una violación grave a los derechos humanos.

Interrupción del embarazo en caso de violación: urgencia en la atención inmediata
Jocelyn Mendizábal y Rosalba Mora conversan con Miguel Carbonell sobre el amparo en revisión 1170/2017 en cuya resolución la Suprema Corte determinó que la interrupción del embarazo derivado de una violación sexual debe ser atendido como un caso urgente por las instituciones de salud y que negarse a realizarla, así sea por un paro laboral, es una violación grave de los derechos humanos.

Interrupción del embarazo
Regina Sánchez conduce esta emisión en la que Cinthya Ortiz, Estefanía Escobar, Marisol Pavón, Isaura Castillo, Frida Ibarra, Paula Argüello y Brandon Acosta, estudiantes de Etnohistoria y Medicina, comentan la determinación de la Suprema Corte que señala que obstaculizar el acceso al aborto por violación atenta contra los derechos reproductivos de la mujer, al analizar el caso de una adolescente a la cual un hospital público le negó su derecho a interrumpir el embarazo.