Programas

LGBTIQ+

Derecho al voto de personas del género no binario

Andras Yareth y Rebeca Garza conversan con Roberto Niembro acerca del derecho al voto de las personas no binarias. A partir de la definición de lo no binario, las personas invitadas comentan sobre las acciones afirmativas, la rendición de cuentas, la propuesta de reforma electoral y la invisibilización de los grupos vulnerables y de la necesidad de capacitación, entre otros temas.

Tus Derechos

Representación en el Poder Legislativo

Sulma Campos, Juan Carlos Cervantes y Enrique Vives conversan con Roberto Niembro acerca de la representación de grupos en situación de vulnerabilidad en el Poder Legislativo, cuál es la importancia de que estén presentes, cómo puede la ciudadanía incidir en el poder legislativo y de la necesidad de incorporar a grupos como los migrantes, quienes poseen necesidades específicas.

Tus Derechos

Lesbofobias. Segunda parte

Geraldina González de la Vega conversa con Sofía Poiré, Ana de Alejandro García y Sandra López Cañedo acerca de la discriminación, la violencia y los estereotipos que viven las personas lesbianas y analizan temas como las terapias de conversión y cómo algunas de éstas, en su pretendida corrección, llegan incluso a la violencia sexual, así como cómo se expresa la diversidad dentro de la familia.

Espacio Diverso

Filiación y gestación subrogada

Fernando Sosa Pastrana y Julieta García Herrera conversan con Miguel Carbonell sobre la resolución de la Suprema Corte al amparo en revisión 553/2018 donde se determinó que las parejas del mismo sexo tienen derecho a acudir a técnicas de reproducción asistida para convertirse en padres y que la filiación del hijo debe establecerse en relación con ambos cónyuges.

#YaLoDijoLaCorte

Políticas de la salud pública de la comunidad LGBTIQ+

Daniela Muñoz Jiménez y Gerardo Muñoz conversan con Mario Campos acerca de los problemas que tiene la comunidad LGBTIQ+ para acceder a los sistemas de salud, un problema multifactorial en donde se conjuga la discriminación, la baja calidad en la atención, la patologización de la comunidad trans, la falta de protocolos, así como la desprotección a las infancias y adolescencias trans.

En el Círculo

Transfobias

Rocío Suárez y Láurel Miranda conversan con Geraldina González de la Vega acerca de las microtransfobias que se dan la interior de diversos espacios públicos y que, a la larga, contribuyen a los crímenes de odio, un discurso que, en líneas generales, no se dirigen a los grupos de mujeres y hombres trans, sino que busca incidir en diversos espacios y muestra el miedo de los grupos más conservadores.

Espacio Diverso

Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia 2022

Angélica Montes conversa con Ana Guadarrama, Sofía Cardona y Raúl Caporal sobre la relevancia del Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, que se conmemora cada 17 de mayo, y muy especialmente sobre los problemas que viven cuando deciden abandonar su país, los mecanismos para obtener el estatus de refugiado, sus necesidades de seguridad y protección y la importancia de la atención diferenciada.

Con los Refugiados

Feminismos incluyentes

Geraldina González de la Vega comenta con la filósofa Siobhan Guerrero, la activista Ophelia Pastrana y la abogada feminista Jimena Ávalo el discurso transfóbico de ciertos grupos feministas y analizan si éstos son parte o no del feminismo, así como la existencia de una regresión dentro del movimiento como considerar que toda violencia tiene su origen en la biología.

Espacio Diverso

Seguridad social y parejas del mismo sexo

Loi Kin Castañeda, Diputada Constituyente de la CDMX y defensora de DDHH; Erica Mora, periodista especializada en DDHH; Álvaro Velarca, Secretario General, Conferencia Interarmericana de Seguridad Social  y Carlos Ahedo, fundador y coordinador del programa Salud Positiva para Yaj México, conversan con Roberto Niembro acerca de la discriminación contra las parejas del mismo sexo en el acceso a la seguridad social, un problema sistémico producto de las asimetrías en la distribución del poder, y analizan la legislación y la sentencia de la Corte sobre el tema y la necesidad de una mayor sensibilización sobre este derecho.

Tus Derechos

Disidencias sexuales

Geraldina González de la Vega conversa con András Yareth Hernández y Xoch Rodríguez Quintero sobre la identidad sexual, el género y la lucha de las personas no binarias. Explican cómo son los usos del lenguaje y comentan la violencia y la discriminación generada por la cultura machista y la necesidad de un cambio cultural para aceptar a estas personas como parte de nuestra diversidad.

Espacio Diverso

LGBTTI+

Geraldina González de la Vega comenta con los activistas Paola Santillán y Nathan Ambriz sobre la situación de la comunidad LGBTTTI+ debido a la pandemia y muy especialmente acerca de las redes de acompañamientos y de lo que ocurre con las infancias trans y la imposibilidad que existe actualmente para una reasignación genérica en el Registro Civil, el cual solo puede hacerse en Jalisco.

Espacio Diverso

¿México es un país tolerante?

Mónica Amilpas y Octavio Contreras analizan con Mario Campos si México es un país tolerante a partir de temas la idea fija de que México no es un país racista, los diversos movimientos sociales que contribuyeron a crear conciencia sobre de la tolerancia, de manera especial el movimiento gay y el de las mujeres y el papel del lenguaje para crear inclusión y visibilizar a los otros.

En el Círculo

Reproducción asistida y parejas del mismo sexo

Beatriz Gimeno, María Fernanda Perico y María Valdés conversan con Roberto Niembro en torno a las técnicas de reproducción asistida y su relación con los derechos humanos y con las parejas del mismo sexo. Comentan cuáles son los derechos que convergen en este procedimiento y la desigualdad que puede darse en su uso, así como las desventajas de la práctica clandestina del mismo.

Tus Derechos

Infancias trans, protección de sus derechos

Tania Ramírez y Benjamín Gutiérrez conversan con Mario Campos en torno a la situación de las infancias trans, comentando temas como género, identidad de género y preferencia sexual, cómo se manifiestan durante la infancia y cómo conforman la personalidad de los infantes. Indican también la necesidad de permitir que los niños exploren su identidad sin prejuicios.

En el Círculo

Familias diversas y orgullo LGBTTTIQ+

Mario Campos conversa con Jessica Marjane Durán y Hugo Bautista López en torno al estado que guarda la diversidad sexual en México, los cambios que se han dado en los últimos años en cuanto al concepto de familia, los avances legales, legislativos y sociales que ha habido, los problemas que aún no se resuelven como legislar en torno a las infancias trans y los transfeminicidios.

En el Círculo