Programas

Patriarcado

Lesbofobias. Segunda parte

Geraldina González de la Vega conversa con Sofía Poiré, Ana de Alejandro García y Sandra López Cañedo acerca de la discriminación, la violencia y los estereotipos que viven las personas lesbianas y analizan temas como las terapias de conversión y cómo algunas de éstas, en su pretendida corrección, llegan incluso a la violencia sexual, así como cómo se expresa la diversidad dentro de la familia.

Espacio Diverso

Violencia en contra de los hombres

Adriana Ortiz Barraza y Alí Siles conversan con Mario Campos sobre un tema del cual no hay mucha información, pero que representa una cuarta parte de los casos de violencia doméstica: aquella que se manifiesta contra los hombres. Las personas invitadas comentan temas como los estereotipos masculinos, la tolerancia, el derecho a ser vulnerables y la violencia psicológica.

En el Círculo

Administración de bienes en la sociedad conyugal

Hisae Mendoza, María Gómez y Ulises Segura, estudiantes de filosofía, ciencias políticas y derecho, conversan con Amadeo Díaz Moguel sobre la resolución de la Corte al amparo en revisión 1079/2018 en la que se determinó que las normas civiles que excluyen a la mujer casada de la administración de la sociedad conyugal o de la representación conyugal son discriminatorias.

El Derecho a Disentir

Rectificación de acta de nacimiento

Lízbeth Díaz. Wendy Rivero, Bry García y Ángel Armas analizan con Alejandro Téllez la resolución de la Suprema Corte al Amparo directo en revisión 7529/2019 donde se determinó que cuando una persona ejerza una acción civil para modificar su nombre tal y como aparece en el acta de nacimiento, se debe reconocer el derecho a modificar ese registro.

El Derecho a Disentir

Alimentos entre cónyuges

Adela Hernández, Alexa Camacho y Ricardo Gómez, estudiantes de ciencias políticas y derecho, conversan con Alejandro Téllez sobre la resolución de la Corte a la contradicción de tesis 416/2012 en donde se determinó que cuando una esposa separada pero no divorciada demanda alimentos y declara que durante el matrimonio se dedicó al trabajo del hogar, la carga de la prueba de que no necesita alimentos le corresponde al demandado.

El Derecho a Disentir

Procedencia del amparo directo en contra del divorcio exprés

Sheila Carmona, Diana Bernal, Karen Lasso y Christian Vera, estudiantes de derecho, comentan con Ximena Jiménez la resolución de la Corte a la Contradicción de Tesis 104/2019 y explican qué es una contradicción de tesis y el llamado divorcio exprés y comentan la manera cómo ha evolucionado la figura del divorcio desde la existencia de causales o el no poder divorciarse antes de un año hasta llegar a la figura del divorcio sin causa justificada.

El Derecho a Disentir