Programas
Derecho penal

Racismo y sistema penal

Delincuencia organizada y detención en flagrancia
Yessica Paredes Zuñiga y Saúl Armando Patiño Lara conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Suprema Corte de la contradicción de tesis 51/2021. en la que se determinó que la detención en flagrancia por delincuencia organizada es válida si ocurre en el momento en que comete el ilícito o cuando se haya consumado en un instante previo a la detención.

Infracciones por alcoholemia
Patricia del Arenal y Jorge Vázquez comentan con Miguel Carbonell la resolución de la Suprema Corte a la Acción de Inconstitucionalidad 100/2016 y analizan temas como cuándo se considera a una reforma como un nuevo acto legislativo, cuáles son las variantes del principio de legalidad, la taxatividad, cómo deben ser la gramática de las normas penales y la reserva de ley.

Derecho a contar con un abogado
Isabel Cervantes, Vanessa Lucio y Aylin Oscura, estudiantes de derecho de diversas instituciones educativas del país, conversan con Ximena Jiménez sobre la resolución de la Suprema Corte a una Contradicción de Tesis en la que se dilucidó, entre otras cosas, si una persona privada de su libertad, al promover un amparo indirecto en materia penal sin asistencia letrada, debe apercibírsele para contar con un abogado, ya sea privado o un defensor público asignado.

Autoincriminación
Guadalupe Varela y Andrés González conversan con Miguel Carbonell la resolución de la Suprema Corte al Amparo en Revisión 112/2020 donde se determinó si las medidas de apremio para recabar información emitidas por la Comisión Federal de Competencia Económica violan el derecho a la no autoincriminación.