Programas
Medicamentos

Obligación de suministrar medicamentos gratuitos a personas con discapacidad
Kathia Albarrán, Frida Romay, María José Enríquez, Carlos Arce, Francisco Leyva, Luis Cruz y Emilio Díaz, estudiantes de derecho y ciencias de la comunicación analizan con Ximena Jiménez la determinación de la Suprema Corte de que es obligación del Estado suministrar medicamentos sin discriminación, especialmente cuando se trata de personas con discapacidad mental. Los participantes comentan sobre los instrumentos internacionales que protegen el derecho a la salud.

Radiografía del sistema de salud en México
María Fernanda Bustos y Manett Vargas conversan con Mario Campos sobre la situación actual del sistema de salud en México, que, originalmente, orígenes poseía una gran cartera de servicios y que en los últimos años enfrenta retos como el acceso universal de la población abierta, reto que en un principio se intentó paliar mediante la descentralización y hoy se pretende recentralizar.

¿Cómo ha avanzado la cultura de la lucha contra el VIH/SIDA?
Con motivo del Día Mundial de Lucha contra el Sida, Alethse de la Torre y Mario Bustamante conversan con Mario Campos acerca de los avances que se tienen en la lucha contra esta pandemia destacando fundamentalmente la socialización del tema y la forma cómo la lucha de la sociedad civil ha logrado grandes cambios en la forma de percibir socialmente a la enfermedad.

Amparo a personas con VIH-SIDA para suministrarles medicamentos
Jacqueline Miranda, Jazmín Meda, Josué Neftalí Mendoza y Carlos Arce –estudiantes de medicina derecho y antropología de diversas instituciones del país- comentan con Alejandro Téllez la resolución de la Suprema Corte al amparo en revisión 226/2020 donde se determinó que las instituciones públicas de salud están obligadas a proporcionar de manera ininterrumpida los medicamentos retrovirales requeridos por los pacientes con VIH/SIDA.

Amparo a personas con VIH-SIDA para suministrarles medicamentos
Fernando Sosa Pastrana y Juan Jaime González conversan con Miguel Carbonell sobre la resolución de la Corte al Amparo en revisión 226/2020 donde se determinó si se violentó el derecho a la salud de una persona enferma con VIH/SIDA a la que no se entregaron oportuna e ininterrumpidamente sus medicamentos antirretrovirales.