Programas
Comunidades vulnerables

Representación en el Poder Legislativo
Sulma Campos, Juan Carlos Cervantes y Enrique Vives conversan con Roberto Niembro acerca de la representación de grupos en situación de vulnerabilidad en el Poder Legislativo, cuál es la importancia de que estén presentes, cómo puede la ciudadanía incidir en el poder legislativo y de la necesidad de incorporar a grupos como los migrantes, quienes poseen necesidades específicas.

Coexistencia pacífica
Angélica Montes conversa con Patricia Meixueiro, Carla Martínez y Eliasib Amet Herrera acerca de la coexistencia pacífica, qué es y cómo mantenerla y fomentarla, reconociendo la diversidad como una fortaleza, borrando las ideas, muchas veces preconcebidas, de los otros y explican cuáles son las actividades que realizan las organizaciones a las que pertenecen y cómo funcionan.

Acciones afirmativas para grupos prioritarios o vulnerables
Alejandra Tello y José Antonio Aguilar conversan con Roberto Niembro acerca de qué son las acciones afirmativas y por qué se implementan para poblaciones vulnerables, analizan el papel de los estereotipos, así como la temporalidad de las acciones afirmativas y la situación de las comunidades indígenas y si las personas en situación de pobreza son también un grupo vulnerable.

Derecho al medio ambiente sano
César Nava Escudero, Astrid Fuentes y Clara Lucía Reyes conversan con Roberto Niembro en torno a las características del derecho humano a un medio ambiente sano, explican cómo deben ser las evaluaciones ambientales y la propuesta de medidas para evitar el daño, así como si los particulares pueden ampararse contra las empresas que causan daño ambiental.