Programas
Brecha digital

Formas digitales de pago
Marlene Garayzar Gómez y Raúl Ramírez conversan con Mario Campos sobre las nuevas formas de pago como las criptomonedas y sus ventajas, entre las cuales se encuentra, la trazabilidad. Los invitados comentan sobre el surgimiento de las empresas FinTech, como funciona el blockchain y las grandes posibilidades que existen en el uso de los token no fungibles o NFT, entre otros temas.

Biometría, la puerta a la tecnología digital
Julia Garza y Adolfo Loera comentan con Mario Campos acerca de la biometría, los métodos de identificación electrónica, las medidas más avanzadas en el mundo en este tema, los riesgos que se corren, cómo funciona el consentimiento y la obligación estatal de crear entes reguladores e independientes capaces de resguardar nuestros datos y de generar confianza entre los usuarios

Robo de identidad en aumento
Julia Urbina Pineda y Guillermo Pérezbolde comentan con Mario Campos el problema del robo de identidad en la red, explican qué son las brechas de seguridad, cómo saber sí nuestro correo ha sufrido algún ataque y qué podemos hacer para proteger nuestros datos, cómo cambiar continuamente nuestras contraseñas o no usar la misma clave en todos los sitios utilizados.

Educación e inclusión digital
Isabel Crowley, Ana Paulina Gutiérrez y Janina Cuevas conversan con Roberto Niembro acerca de, entre otros temas, el acceso a la educación de los niños y niñas y adolescentes durante el confinamiento, los impactos diferenciados y la deserción escolar, cómo utilizaron los países más desarrollados la educación digital y qué es la brecha digital.

Educación digital. Cómo viven el internet niños y niñas en México en tiempos de pandemia
Mario Campos conversa con Ana Luisa Valle y Gabriel Macías Cruz sobre cómo la pandemia de covid 19 transformó la educación al hacerla a distancia y virtual a la par que puso de relieve problemas como la brecha digital, la falta de habilidades digitales, pero también trajo cambios en los procesos de enseñanza aprendizaje en donde los educandos se hicieron más autogestivos.