Programas

Libre desarrollo de la personalidad

Rectificación del acta de nacimiento de infancias y adolescencias trans

Violeta Olivas, Yvi Guzmán, Mayumi González, Fernanda Bárcenas, Brenda Alcántara, Bry García y Leonardo Burgos, estudiantes de derecho, psicología, medicina, ciencias políticas, relaciones internacionales y desarrollo y gestión interculturales, conversan con Ximena Jiménez sobre la resolución de la Corte a la Acción de inconstitucionalidad 73/2021 donde se invalidó el requisito de tener 18 años, establecido en el Código Civil poblano, para poder acceder a una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género autopercibida.

El Derecho a Disentir

Discurso de odio y restricción de los derechos de libre desarrollo de la personalidad y libertad de expresión

Scarlett Mellado, Dalia Gringberg, Bry García, Christian Rolon y Juan Carlos Rocha, estudiantes de derecho, ciencias políticas, relaciones internacionales y desarrollo y gestión interculturales, conversan con Lorenza Urías en torno a la resolución de la Corte al amparo directo en revisión 4865/2018 en donde se resolvió el caso de una persona que fue despedida en su primer día de trabajo por llevar un tatuaje de una esvástica en el cuello, cuyos empleadores pertenecían a la comunidad judía.

El Derecho a Disentir

Suplencia de la queja en el juicio de amparo

Geraldine Cisneros, Sofía Olvera, Mayahuel León, Jordy Jiménez y Juan López Corona, estudiantes de derecho, trabajo social y economía, conversan con Renata Romero acerca de la resolución de la Corte a la Contradicción de tesis 492/2019, donde se determinó que, la suplencia de la queja establecida en la Ley de Amparo, cuando se afecta el orden y el desarrollo de la familia, se actualiza tanto para el acreedor como para el deudor alimentario.

El Derecho a Disentir

Impedimentos para matrimonio o concubinato

María Valdés Leal y Oliver Chaim Camacho conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Suprema Corte al amparo directo en revisión 670/2021 en la cual resolvió que la decisión de unirse en matrimonio o concubinato con alguien que padece una enfermedad incurable o crónica que sea contagiosa solo le corresponde a la persona que puede sufrir dicho riesgo.

#YaLoDijoLaCorte

Se invalida prohibición absoluta del autoconsumo lúdico o recreativo de cannabis y THC

Olga Arreola, Alejandra Toral, Lizette Quilantán y Adriana García, estudiantes de medicina filosofía, biología y derecho, conversan con Samantha Tafich acerca de la resolución de la Corte a la declaratoria general de inconstitucionalidad 1/2018, mediante la cual se eliminó la prohibición absoluta al consumo lúdico o recreativo de marihuana establecida en la Ley General de Salud y se invalidaron con efectos generales los artículos 235, último párrafo y 247, último párrafo de dicha ley.

El Derecho a Disentir

Uso lúdico de la marihuana

Esmeralda Valtierra, Jimena Blancas, Elena González-Dávila, Rodrigo Valadez, Porfirio Hernández, Giovanni Salgado, Luis Antonio Castillo y Gustavo Medina, estudiantes de derecho y comunicación política, analizan con Amadeo Díaz Moguel el caso de la asociación SMART que solicitó un permiso a las autoridades sanitarias para que sus miembros pudieran producir y consumir mariguana de manera lúdica. Caso resuelto por la Corte la cual que determinó que dicha prohibición era contraria al derecho de libre desarrollo de la personalidad.

El Derecho a Disentir

Consumo lúdico de marihuana (Parte 2)

Primavera Viñas, Esperanza Luna, Jared Hortiales y Josué Mendoza, estudiantes de derecho, medicina y ciencias políticas, continúan conversando con Ximena Jiménez sobre la decisión de la Suprema Corte al amparo en revisión 1115/2017, el segundo sobre el uso lúdico de la marihuana, y analizan temas como la regulación informada, los efectos de la marihuana sobre la salud y los problemas que se enfrentan cuando los consumidores son menores de edad.

El Derecho a Disentir

Consumo lúdico de marihuana (Parte 1)

Ale Toral, Vanessa Velázquez, Primavera Viñas, Jared Hortiales y Armando Téllez, estudiantes de derecho, medicina y ciencias políticas, comentan con Ximena Jiménez las diversas sentencias dictadas por la Suprema Corte sobre el uso lúdico de la marihuana y comentan temas como los efectos del fracaso de las políticas prohibicionistas y la llamada guerra contra las drogas, así como la manera cómo la Corte utilizó los satos científicos.

El Derecho a Disentir

Divorcio y plazo de espera para nuevo matrimonio

Yaquelin Hernández, Adriana Ramírez, Alma Vázquez y Hugo Chávez, estudiantes de derecho, filosofía y psicología social, conversan con Samantha Tafich acerca de una acción de inconstitucionalidad resuelta por la Suprema Corte en la que se determinó la invalidez de una porción normativa del artículo 420 de Código Civil de Jalisco que establecía que, tras un divorcio incausado, los excónyuges, deberían esperar un año para poder volver a contraer matrimonio.

El Derecho a Disentir

Divorcio sin causa

Scarlett Mellado, Mayumi González y Mauricio Purata, estudiantes de ciencias políticas, derecho y psicología, analizan la resolución de la Corte al amparo directo en revisión 5198/2016 donde se determinó que las personas tienen derecho divorciarse sin necesidad de expresar una causa específica para hacerlo y comentan temas como el libre desarrollo de la personalidad.

El Derecho a Disentir

Alcances del derecho a la libertad de expresión

Miguel Carbonell conversa con Adriana Ortega y David García Sarubbi comentan la resolución de la Corte a la Contradicción de tesis 247/2017 que determinó que al exigir velar por el uso correcto del lenguaje a las estaciones de radio, televisión y audio restringido se impone una restricción injustificada a la libertad de expresión, pues no se advierte que ésta persiga una finalidad válida desde el punto de vista constitucional.

#YaLoDijoLaCorte

Procedencia del amparo directo en contra del divorcio exprés

Sheila Carmona, Diana Bernal, Karen Lasso y Christian Vera, estudiantes de derecho, comentan con Ximena Jiménez la resolución de la Corte a la Contradicción de Tesis 104/2019 y explican qué es una contradicción de tesis y el llamado divorcio exprés y comentan la manera cómo ha evolucionado la figura del divorcio desde la existencia de causales o el no poder divorciarse antes de un año hasta llegar a la figura del divorcio sin causa justificada.

El Derecho a Disentir

Límites a la libertad de expresión y discurso de odio

María Gómez, Julia Lujambio, Junior Castro y Andrés comentan con Alejandro Téllez la resolución de la Suprema Corte al Amparo directo en revisión 4865/2018 en donde se determinó que el tatuaje de una esvástica que portaba un empleado de una empresa donde laboraban personas de origen judío sí representaba un discurso de odio ya que contenía un mensaje definido y el portador del mismo no había querido cubrirlo o borrarlo.

El Derecho a Disentir

Estado laico y derechos humanos

Pauline Capdevielle, Ignacio Cuevas y Roberto Blancarte conversan con Roberto Niembro en torno al Estado laico y sus características, así como sobre la importancia de la libertad de conciencia y de la necesaria correspondencia entre laicidad y democracia; sobre los diversos modelos de relación Estado Iglesia, así como sobre los retos a los que se enfrenta actualmente el Estado laico.

Tus Derechos

Matrimonio en sociedad legal. Capitulaciones matrimoniales

Cecilia Armengol y María Dolores Igareda conversan con Miguel Carbonell sobre la resolución de la Corte al Amparo Directo en Revisión 7290/2018 en donde se determinó la constitucionalidad de un artículo de un Código Civil ya derogado y cómo se deben separar los bienes, en el caso de divorcio, cuando el matrimonio se pactó por separación de bienes, pero sin estipularse capitulaciones matrimoniales.

#YaLoDijoLaCorte