Programas
Roles de género
Requisitos discriminatorios para registro de menores ante el Registro Civil de Jalisco
Marlene Segura, Frida García, Mónica Díaz de León, Erick Romero y Alejandro Medrano, estudiantes de Derecho y Ciencia Política, conversan con Lorenza Urías acerca de la resolución de la Suprema Corte a la Acción de inconstitucionalidad 133/2019, en la cual se invalidaron diversas porciones normativas de la Ley del Registro Civil del estado de Jalisco, donde se establecían requisitos discriminatorios para el registro de un menor de edad en el caso del fallecimiento de uno de sus padres.

Igualdad real entre hombres y mujeres
Andrea Roser Galván y Alejandro Félix González conversan con Miguel Carbonell sobre la acción de inconstitucionalidad 215/2020 en cuya resolución la Suprema Corte determinó la validez de las acciones afirmativas para priorizar el acceso al servicio de guarderías a hijas e hijos de madres jóvenes estudiantes, víctimas de violencia familiar y solteras.

Defensoras de derechos humanos
Roberto Niembro comenta con las activistas y especialistas Marion Mondain, Leire Lasa y Marusia López en qué consiste el derecho a defender a las defensoras de los derechos humanos y el impacto diferenciado que existe en las agresiones contra ella debido fundamentalmente a los estereotipos de género.

Diferenciación por género en las obligaciones de alimentos
Regina Sánchez conversa con Monserrat Santos, Isabel Castillo, Christian Balderas y Leopoldo Paniagua –estudiantes de derecho y psicología de diversos estados del país- sobre la resolución de la Suprema Corte en torno a la constitucionalidad de los artículos 341 y 342 del Código Civil de Guanajuato, redactados a partir de estereotipos de género que diferencian entre hombres y mujeres al otorgarse una pensión por alimentos en el caso de divorcio y para los hijos e hijas. Los invitados opinan sobre cómo estos estereotipos afectan la vida social y el marco legal.