Programas

Asistencia humanitaria

Día Internacional del Trabajo Humanitario

Gabriela Coelho, James Yong y Carlos Pabón, miembros de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Monterrey, Ciudad Juárez y Monterrey, conversan con Angélica Montes acerca del trabajo humanitario y, de manera especial, acerca de su experiencia personal, qué fue lo que los motivó a trabajar con los refugiados y cuáles son las relaciones que mantienen con sus colegas.

Con los Refugiados

Ucrania desde la perspectiva humanitaria

Silvia Garduño conversa con Agniezka Sternik, Toya Sardo Jordán y Emir Olivares acerca de la situación de los refugiados ucranianos y la crisis humanitaria en ese país, de las historias que ocurren en la frontera entre Polonia y Ucrania y de la ayuda que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados ofrece a los ucranianos que abandonan su país.

Con los Refugiados

Mandato del ACNUR y el trabajo humanitario

Angélica Montes conversa con Ana Alfonso, Silvia Froio, Ella Virtanen y Julio César López, miembros de la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en torno a sus experiencias personales en el trabajo en el ámbito humanitario tanto en la frontera sur de México como en el norte del país y en la búsqueda de soluciones duraderas para las personas refugiadas.

Con los Refugiados

¿Cómo podemos apoyar a las personas refugiadas?

Angélica Montes conversa Ana Argotte, Cynthia de la Garza y Gerardo Talavera, de diversas organizaciones de la sociedad civil, sobre la manera cómo podemos apoyar a las personas refugiadas en el proceso de integración y de cuáles son las posibilidades que tenemos para colaborar, desde los donativos hasta el trabajo voluntario y otros más que expresan empatía y solidaridad con quienes han tenido que abandonar su país de origen.

Con los Refugiados

Atención psicológica y emocional para personas refugiadas

Sofía Comadurán, Claudia Martínez, Víctor Jiménez y Ariel Flores conversan con Angélica Montes sobre la forma cómo las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo se ven afectadas psicológicamente debido a la salida de su país tanto por situaciones económicas, políticas o de violencia. Los invitados analizan la atención psicológica que actualmente se les brinda y cuáles son sus límites.

Con los Refugiados