Programas

Sociedad conyugal

Matrimonio poliamoroso

Carlota Ramos, Joy Ochoa, Katia López y Rodolfo Moguel, estudiantes de derecho y trabajo social, conversan con Alejandro Téllez acerca de la resolución de un tribunal de distrito en torno al poliamor. Las personas invitadas analizan si estas relaciones pueden considerarse como matrimonio, si continúa siendo válida su definición como la unión entre un hombre y una mujer y como éste se ha regulado patriarcalmente, entre otros temas.

El Derecho a Disentir

Principio de igualdad entre cónyuges

Ximena Jiménez conversa con Brenda Alcántara, Hisae Mendoza, Mayahuel León y Maira Martínez, estudiantes de Derecho, Ciencia Política y Trabajo Social, acerca de la resolución de la Suprema Corte al amparo directo en revisión 7653/2019 donde se determinó la procedencia de una indemnización económica de hasta el 50% de los bienes adquiridos durante el matrimonio, celebrado bajo el régimen de separación de bienes aún cuando la legislación local no lo prevea.

El Derecho a Disentir

Código Penal en Colima excluía de sanción al robo entre cónyuges

Brenda Alcántara, Beka Ávila, Mariela García y Yosue Rodríguez, estudiantes de derecho de diversas instituciones del país, comentan la acción de inconstitucionalidad 81/2019 que invalidó diversos artículos del Código de Colima que no castigaban el robo entre cónyuges cuando se encuentren casados bajo el régimen de sociedad conyugal y eliminó también la inhabilitación de los servidores públicos de manera vitalicia, por ser contraria a los derechos humanos.

El Derecho a Disentir

Administración de bienes en la sociedad conyugal

Hisae Mendoza, María Gómez y Ulises Segura, estudiantes de filosofía, ciencias políticas y derecho, conversan con Amadeo Díaz Moguel sobre la resolución de la Corte al amparo en revisión 1079/2018 en la que se determinó que las normas civiles que excluyen a la mujer casada de la administración de la sociedad conyugal o de la representación conyugal son discriminatorias.

El Derecho a Disentir

Divorcio: Violencia patrimonial en la separación de bienes

Mayahuel León Ortiz, María José Martínez, Astrid Campos y Mauricio González, estudiantes de derecho y trabajo social, comentan con Ximena Jiménez la resolución de la Suprema Corte a un amparo directo en revisión en donde la Suprema Corto dilucidó si el artículo 270 de la Ley de Relaciones Familiares zacatecana, que sostiene como regla general la separación de bienes, genera una discriminación indirecta contra las mujeres que se dedicaron al cuidado del hogar y la familia.

El Derecho a Disentir