Programas
Internet
Racismo y redes sociales
Carolina Hernández y Omar Martínez conversan con Geraldina González de la Vega sobre cómo las redes sociales se han convertido en espacios donde se manifiestan y aun se exacerban las redes de opresión y el racismo, a través, fundamentalmente, de chistes y memes, además de señalar la importancia de que en estos espacios se den diversas representaciones y que se reconozca la existencia de actos de racismo y violencia.

Hackers y ciberdelitos
Erika Mata Sánchez y Carlos Tlahuel Pérez conversan con Mario Campos sobre el problema de la ciberseguridad un tema cuya importancia aún no reconocen ni las universidades ni las empresas; comentan que en la medida que una sociedad se digitaliza más grandes son los riesgos que se tienen, así como las características de los hackers y cuáles son sus motivaciones.

Redes sociales y moderación de contenidos
Valentine Sébile, Patricia Peña y Martha Tudón conversan con Roberto Niembro acerca de Los avances y los retrocesos –como la propalación de discursos de odio- existentes en las redes sociales, de su autorregulación y si debe establecerse una moderación que privilegie la transparencia y la redención de cuentas, así como de qué es la neutralidad de la red, entre otros temas.

Obligaciones de notarías públicas en comunicaciones electrónicas
Montserrat Santos, Isolda Vela, María José Enríquez, Carlos Torres y Arturo Hans, estudiantes de derecho, comunicación y telecomunicaciones, conversan con Alejandro Téllez acerca de la resolución de la Corte al amparo directo en revisión 5073/2018 en donde se determinó que cuando un notario da fe sobre comunicaciones electrónicas, lo único que debe asentarse en el acta es lo que el fedatario público percibió sin tener a estos mensajes como auténticos, fiables e inalterados.

¿Cómo comprar de manera segura en internet?
Mariana Salas Ruiz y Enrique Culebro comentan con Mario Campo cómo la pandemia de COVID 19 aceleró el ingreso de muchos consumidores al mundo digital y cuáles son los peligros más comunes a la hora de comprar por internet.
También recomiendan que las primeras compras sean siempre con pago a contra entrega y proteger los datos de nuestra tarjeta de crédito.

Trámites del SAT por internet, ¿cómo se hacen?
Marisela Torres y Georgina Ramírez comentan con Mario Campos sobre cómo el portal del SAT es actualmente el medio más frecuente para realizar operaciones y consultas sobre las obligaciones y los derechos de los contribuyentes, cuáles son los elementos que debemos de proteger siempre (como nuestras claves de la Firma Electrónica), qué es el buzón digital y cómo activarlo, entre otros temas.

Educación digital. Cómo viven el internet niños y niñas en México en tiempos de pandemia
Mario Campos conversa con Ana Luisa Valle y Gabriel Macías Cruz sobre cómo la pandemia de covid 19 transformó la educación al hacerla a distancia y virtual a la par que puso de relieve problemas como la brecha digital, la falta de habilidades digitales, pero también trajo cambios en los procesos de enseñanza aprendizaje en donde los educandos se hicieron más autogestivos.

Nueva forma de aprender en México después de COVID-19
Alexandra Zapata, Lilian Krazov Appel, Pablo Clark y Carlos Ornelas conversan con Mario Campos sobre la educación en tiempos de pandemia y cómo la modalidad de la educación a distancia presenta retos muy amplios debido a su complejidad aun cuando en México ya existían diversos antecedentes en el empleo de este sistema educativo.
También comentan sobre los desafíos que se plantean en cada uno de los niveles educativos y de cómo pueden cerrarse las brechas educativas que se han abierto debido a la falta de acceso a computadoras e internet.