Programas

Participación ciudadana

Democracia y derechos humanos

Chloé Constant, Jorge Peláez y Luis Trejo conversan con Roberto Niembro acerca de la importancia de la participación en la democracia, de los diversos tipos de participación; de cuál es la relación entre democracia y derechos humanos, del origen de estos derechos, de cuál es la importancia y relación con sus diversos tipos y del papel de los jueces constitucionales, entre otros temas.

Tus Derechos

Derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes

Mónica González Miguel Macías conversan con Roberto Niembro acerca de la condición de niñez y su derecho a la participación, comentan qué es el interés superior del niño y el derecho a expresar su opinión, los principios establecidos internacionalmente, la legislación mexicana y cuáles políticas públicas se deben promover para hacer efectivo este derecho y así como lo aún hace falta.

Tus Derechos

La participación democrática directa y sus mecanismos

María del Pilar Hernández y Gerardo de Icaza conversan con Roberto Niembro acerca de complementariedad existente entre la democracia representativa y la directa y cuáles son los usos de esta última ya sea como control parlamentario sobre ciertas reformas legislativas en un plebiscito o como acelerador legislativo cuando se implementa una iniciativa ciudadana para promover reformas legislativas y también analizan la crisis de la democracia representativa.

Tus Derechos

Delitos contra el honor

Joy Ochoa conduce este programa en el que Ana Cristina Ruelas, Diego García, Carlos Baráibar comentan el origen y la situación de los delitos contra el honor, un delito tipificado aún en seis estados del país, de la lucha por cambiar su carácter penal y del efecto inhibitorio que producen, así como de la tensión existente entre el derecho al honor y a la reputación con el de la libertad de expresión.

Tus Derechos

Derecho a la participación en cuestiones medioambientales

Regina Sánchez y José Ignacio Michaus conversa con Miguel Carbonell sobre el amparo en revisión 640/2019, resuelto por la Suprema Corte e interpuesto por las comunidades del río Sonora debido a la extinción del fideicomiso encargado de las medidas de remediación por el derrame de sulfato de cobre acidulado en el río Bacanuchi, las cuales aún no se han cumplido.

#YaLoDijoLaCorte

Derecho de la comunidad indígena a proteger su ecosistema

Paula Ximena Méndez y Geovanni Sandoval Ochoa analizan con Miguel Carbonell sobre el amparo en revisión 1013/2019 en cuya resolución la Suprema Corte de Justicia determinó que se violaron los derechos de los quejosos a un medio ambiente sano cuando la Secretaría de Energía aprobó una evaluación de impacto social para la construcción de un parque eólico que poseía información incompleta e imprecisa.

#YaLoDijoLaCorte

Consulta previa indígena

Tatiana Alfonso Sierra, Bettina Cruz y Rodrigo Gutiérrez, en este programa conducido por Ana María Ibarra, analizan la sentencia de la Suprema Corte que negó amparar a los opositores a la construcción de un parque eólico en Juchitán estableciendo que sí se había realizado una consulta pública, que fue considerada, de acuerdo con algunos analistas, con un propósito más informativo que participativo.

Tus Derechos