Programas
Desaparición forzada

Derecho humano de las víctimas de desaparición forzada a ser buscadas
Xadani Baños, Scarlett Mellado, Zulema Ángel, Rafael Contreras y Rodrigo Uri, estudiantes de ciencias políticas, derecho y criminalística comentan con Amadeo Díaz Moguel la resolución de la Suprema Corte al amparo en revisión 1077/2019 en donde se resolvió un caso de un joven víctima de desaparición forzada en Veracruz señalando la responsabilidad de las autoridades y estableciendo principios sobre cómo debe realizarse la búsqueda de las personas desaparecidas.

Derecho humano de las víctimas de desaparición forzada a ser buscadas
Lucía Mota Casillas y Adriana Ortega conversan con Miguel Carbonell sobre la resolución de la Corte al amparo en revisión 1077/2019 cuyo tema son los derechos de las víctimas de desaparición forzadas y comentan las obligaciones del Estado mexicano cuando ocurren este tipo de casos, así como los errores más comunes que se realizan durante las investigaciones.

Derechos de los familiares de migrantes desaparecidos
Anel Ortega y Juli Diane Resinos conversan con Miguel Carbonell sobre la resolución de la Corte al Amparo en Revisión 382/2015 en la cual se reconoció como víctimas y coadyuvantes de la investigación a los familiares de dos migrantes salvadoreños desaparecidos, uno de cuyos cuerpos fue encontrados en la fosa clandestina de San Fernando, Tamaulipas.

Derecho a la verdad
Bajo la conducción de Roberto Niembro, Jacqueline Sáenz, Álvaro Botero y Andrés Díaz comentan el derecho a la verdad y sus características; derecho que, en América Latina, nació tras las desapariciones forzadas que se produjeron durante periodos dictatoriales y que llevo a los familiares de las víctimas a exigir que se supiera la verdad sobre éstas.