Programas

Infancia

Embarazo producto de violación

Ximena Mendoza, Ana Paula Bucio, Alejandra Toral, Dinorah Zárate, María José Hernández, Carlos Domínguez y Alejandro Medrano, estudiantes de Derecho, Sociología y Medicina, conversan con Lorenza Urías acerca de la resolución de la Corte al Amparo en revisión 438/2020 en la cual se  concedió el amparo a una persona con parálisis cerebral severa y en condiciones de pobreza y marginación que fue víctima de violación sexual cuando era menor de edad, a quien se le negó la posibilidad de interrumpir el embarazo.

El Derecho a Disentir

Requisitos discriminatorios para registro de menores ante el Registro Civil de Jalisco

Marlene Segura, Frida García, Mónica Díaz de León, Erick Romero y Alejandro Medrano, estudiantes de Derecho y Ciencia Política, conversan con Lorenza Urías acerca de la resolución de la Suprema Corte a la Acción de inconstitucionalidad 133/2019, en la cual se invalidaron diversas porciones normativas de la Ley del Registro Civil del estado de Jalisco, donde se establecían requisitos discriminatorios para el registro de un menor de edad en el caso del fallecimiento de uno de sus padres.

El Derecho a Disentir

Representación legal y rol de la procuraduría de protección de NNA

Alma Meneses Bernal, Oliver Castañeda y Ricardo Ortega conversan con Angélica Montes acerca de la representación legal de las niñas, niños y adolescentes que llegan a México solos o acompañados por su familia y cuál es el papel que juega la procuraduría encargada de su cuidado, quiénes pueden obtener esta protección y qué instituciones se encargan de estos procesos.

Con los Refugiados

Facultades de los municipios para la compra de vacunas COVID

Monserrat Cid Cabello y Víctor Manuel Rocha Mercado conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Corte a la Controversia Constitucional 22/2021, promovida por el municipio de Huixquilucan, Estado de México, en la cual se impugnó la falta de inclusión de los municipios como sujetos autorizados para la compra de vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

#YaLoDijoLaCorte

Sustracción internacional de menores y estereotipos de género

Rebeca Nieto, Paulina Salmun, Lizette Quilantán, Karolina Soria, Mariela García, Cynthia Ortiz y Ricardo Hipólito, estudiantes de Derecho, Filosofía, Trabajo Social y Relaciones Internacionales, conversan con Lorenza Urías acerca de la resolución de la Corte al Amparo directo en revisión 2937/2021 en el cual se resolvió el caso de una menor que fue sustraída por su madre de su domicilio habitual de residencia que se encontraba en Texas. Las personas invitadas comentan el caso y la decisión de la Corte.

El Derecho a Disentir

¿Cómo inculcar valores en la niñez?

Alicia Rábago Contreras y Trixia Valle Herrera comentan con Mario Campos sobre la manera cómo madres y padres pueden educar a sus hijos en el tema de los valores, teniendo en cuenta no solo cómo éstos se han relativizado sino también que existen nuevas formas de educar, la necesidad de crear conductas condicionadas y la necesidad de que los hijos se sientan aceptados, entre otros temas.

En el Círculo

Participación de menores en procesos judiciales

Claudia Montaño Mendoza y Jorge Arriaga Chan conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución del Suprema Corte al Amparo directo en revisión 3994/2021 en donde se determinó que el derecho de los menores de edad a ser escuchados en los procedimientos judiciales que les afecten directa o indirectamente no puede estimarse satisfecho de manera indirecta, a través del informe de un profesional.

#YaLoDijoLaCorte

Rectificación del acta de nacimiento de infancias y adolescencias trans

Violeta Olivas, Yvi Guzmán, Mayumi González, Fernanda Bárcenas, Brenda Alcántara, Bry García y Leonardo Burgos, estudiantes de derecho, psicología, medicina, ciencias políticas, relaciones internacionales y desarrollo y gestión interculturales, conversan con Ximena Jiménez sobre la resolución de la Corte a la Acción de inconstitucionalidad 73/2021 donde se invalidó el requisito de tener 18 años, establecido en el Código Civil poblano, para poder acceder a una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género autopercibida.

El Derecho a Disentir

El delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias

Jeanette Velázquez de la Paz y Jesús Rojas Ibáñez conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Suprema Corte al amparo directo en revisión 613/2019 en la cual se analizó el tipo penal establecido en el Código Penal de la Ciudad de México en el caso de incumplimiento de las obligaciones alimentarias y que estable pena de prisión y suspensión de los derechos de familia para los infractores.

#YaLoDijoLaCorte

La adopción de menores, un tema invisibilizado

Carmen Gabriela Ruiz y Óscar Rivas comentan con Mario Campos la situación de la adopción en México, la cual muchas veces es vista como una forma de crear familia cuando en realidad se trata de un sistema de restitución de derechos para niñas, niños y adolescentes. También comentan la necesidad de incrementar el número de adopciones y crear toda una cultura en torno a esta acción.

En el Círculo

Adopción y patria potestad

María Fernando Pinkus y Gabriela Gutiérrez Patria conversan con Miguel Carbonell en torno a la resolución de la Corte al amparo directo en revisión 348/2012, donde, frente al caso de una mujer que había dejado a su pequeña hija al cuidado de otra persona, con fines de adopción, se analizó las figuras de la patria potestad, el abandono de menor y la maternidad biológica y la social.

#YaLoDijoLaCorte

Estudio sobre secuelas de COVID en niñas y niños

Cipatli Ayuzo y Erick Toro Monjarraz comentan con Mario Campos cuáles han sido los efectos de la COVID-19 sobre las niñas, niños y adolescentes y cómo ha cambiado nuestra percepción sobre esta enfermedad que, en un principio, se pensó que no afectaba a la infancia. Los especialistas comentan cómo afecta a la niñez y también la importancia de los estudios sobre la enfermedad y sus secuelas.

En el Círculo

Reconocimiento y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

El tema de este programa son los derechos de niñas, niños y adolescentes que son todos aquellos amparados por la Constitución aun cuando las percepciones sociales impiden su cumplimiento. Los invitados analizan también la exclusión y vulnerabilidad de los infantes frente a prácticas que no los consideran como sujetos de derecho sino como una propiedad de los padres

Tus Derechos

Niñas, niños y adolescentes no acompañados

María Isabel Remolina, José Lugo Rodríguez y Alejandro Núñez conversan con Angélica Montes acerca de la niñez en situación de movilidad que viaja sin compañía o que es separada de sus cuidadores, comentan cuáles son las causas de que abandone su país, qué se hace en los países de acogida y sobre la necesidad de diagnosticar sus necesidades primarias.

Con los Refugiados

Sustracción ilegal de menores

Laisha Páez, Ana Torres y Alejandro Schmidt, estudiantes de derecho y ciencias políticas, conversan con Alejandro Téllez sobre la resolución de la Suprema Corte al amparo directo en revisión 67/2016 en la que se determinó que el interés superior de la niñez, como principio regulador que busca potencializar la protección de niños y niñas, no debe llevarse al extremo de tener por acreditado un delito.

El Derecho a Disentir