Programas

Inconstitucionalidad

Normas penales desproporcionales

Rosalba Rodríguez Mireles y Kenzo Abou Sánchez conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Suprema Corte al amparo directo en revisión 3551/2020 en la cual se determinó la inconstitucionalidad del artículo 266 del Código Penal del Estado de México para castigar el delito de extorsión agravada con una pena de entre 30 y 60 años, ya que atenta contra el principio de proporcionalidad de las penas.

#YaLoDijoLaCorte

Aborto en Coahuila

Denise Lara y Roberto Negrete conversan con Miguel Carbonell sobre la resolución de la Suprema Corte a la acción de inconstitucionalidad 148/2017 que declaró inconstitucionales los artículos 195 y 196 del Código Penal de Coahuila pues sanciona con pena de prisión a la mujer que decide voluntariamente interrumpir su embarazo y criminaliza de manera absoluta al aborto.

#YaLoDijoLaCorte

Divorcio y plazo de espera para nuevo matrimonio

Yaquelin Hernández, Adriana Ramírez, Alma Vázquez y Hugo Chávez, estudiantes de derecho, filosofía y psicología social, conversan con Samantha Tafich acerca de una acción de inconstitucionalidad resuelta por la Suprema Corte en la que se determinó la invalidez de una porción normativa del artículo 420 de Código Civil de Jalisco que establecía que, tras un divorcio incausado, los excónyuges, deberían esperar un año para poder volver a contraer matrimonio.

El Derecho a Disentir

Inconstitucionalidad de la carta de antecedentes no penales

Cassandra Ramírez, Daysi García, Paulina Macías y Jarim Rico, estudiantes de derecho, relaciones internacionales y gobierno y políticas públicas, comentan con Ximena Jiménez la resolución de la Suprema Corte al invalidar una porción del artículo 4 de la Ley que Regula a los Agentes Inmobiliarios del Estado de Baja California que establecía como requisito para obtener la licencia de agente inmobiliario, la presentación de una carta de no antecedentes penales y comentan sobre la situación que se vive en los reclusorios y los problemas de la reinserción social.

El Derecho a Disentir

Primera Declaratoria General de Inconstitucionalidad

Siete estudiantes de Derecho y uno de Ciencias Políticas -Stephania Carrillo, Irais Mercado, Mario Sandoval, Eduardo González, Carlos Torres, Jacobo Solano, Diego Castillo y Alejando Rivadeneyra-, comentan con Amadeo Díaz Moguel la Primera Declaratoria General de Inconstitucionalidad de la Suprema Corte que expulsó del ordenamiento jurídico, tras cinco amparos en el mismo sentido, la fracción IV del inciso B del artículo 298 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El Derecho a Disentir

Definición legal de matrimonio como unión entre hombre y mujer es discriminatoria

Miguel Carbonell conversa con los juristas Roberto Niembro y Arturo Bárcena sobre la resolución de la Corte de considerar inconstitucional en su literalidad al artículo 143 del Código Civil del Estado de Oaxaca ya que excluye injustificadamente a las parejas homosexuales del acceso al matrimonio y es discriminatorio pues determina que tiene como finalidad la procreación.

#YaLoDijoLaCorte