Programas

Daño moral

Indemnización por daño moral en casos de libertad de expresión

Mariana Aguilar Aguilar y Manuel Hafid Andrade Gutiérrez conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Suprema Corte al amparo directo 30/2020 en la cual se concedió el amparo a un periodista quien había sido condenado al pago de una indemnización por daño moral debido a diversas opiniones que habían sido expresadas en una columna periodística.

#YaLoDijoLaCorte

Indemnización por error judicial

Claudia Montaño y Jorge Arriaga analizan con Miguel Carbonell la resolución de la Suprema Corte al Amparo directo en revisión 3584/2017 en donde la Corte dilucidó si es procedente obtener una indemnización por error judicial. Las personas invitadas analizan temas como la responsabilidad patrimonial del Estado, el carácter de “firme” de la sentencia y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

#YaLoDijoLaCorte

Reproducción asistida y juicio de amparo

Mariana Pérez Athié y Gregorio Castillo Porras conversan con Miguel Carbonell sobre la resolución de la Corte al amparo directo en revisión 3799/2021, en la cual se determinó validar como condena la criopreservación de los embriones de una mujer por cinco años y la realización de un procedimiento de fertilización in vitro, de manera gratuita, como forma de reparación del daño por parte de una clínica de reproducción asistida.

#YaLoDijoLaCorte

Proceso penal y derecho a la reparación civil

María Eugenia Canchola y Kenzo Abou Sánchez conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Suprema Corte al amparo directo en revisión 1329/2020 donde se determinó que las víctimas de un delito que hayan celebrado un acuerdo reparatorio y concluir así el proceso penal, pueden demandar después por la vía civil el pago del daño moral.

#YaLoDijoLaCorte

Derechos de quienes usan seguros

Carolina Barroso Rodríguez y Rodrigo Pérez Espinosa conversan con Miguel Carbonell acerca de resolución de la Corte al amparo directo en revisión 1324/2021 en la cual se determinó que, en el contrato de seguro obligatorio de vehículo, no existe una justificación objetiva y razonable para que la aseguradora excluya el concepto de daño moral de la cobertura de responsabilidad civil.

#YaLoDijoLaCorte

Indemnización por daño punitivo y moral

Raúl Castell, Alejandro Rivadeneyra, Uriel Loaiza, Alán Balderas, Carlos Amaya y Rodrigo Hernández, estudiantes de derecho, analizan con Ximena Jiménez la resolución de la Suprema Corte de otorgar una indemnización por daño moral a los padres de un joven fallecido en las instalaciones de un hotel debido a la falta de mantenimiento de éstas. Los participantes indican la importancia de establecer una reparación del deño moral derivada de la responsabilidad civil.

El Derecho a Disentir

Procedimiento abreviado y recurso de apelación

Karina Romero Barba Carlos Manuel Baráibar conversan con Miguel Carbonell acerca de los alcances de la resolución de la Corte al amparo directo 6/2021 donde se dilucidó si procede la suplencia de la queja en el procedimiento abreviado del nuevo sistema penal no solo para los acusados sino también para las víctimas y analizan temas como el de la suplencia de la queja acotada.

#YaLoDijoLaCorte

Responsabilidad patrimonial, indemnización por muerte y daño moral

Diana García, Vanessa Guerrero, Alejandro Medrano y René Oscoy, estudiantes de derecho y políticas públicas, cometan con Alejandro Téllez analizan la resolución de la Suprema Corte al Amparo Directo en Revisión 7007/2016 en la cual se declaró inconstitucional una porción normativa de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Guanajuato que establecía un monto determinado para una indemnización por daño moral.

El Derecho a Disentir

Alcances de la libertad de expresión en el ejercicio de la abogacía

Miguel Carbonell conversa con Patricia del Arenal y Miguel Antonio Núñez sobre el amparo en revisión 6467/2018 en el que la Suprema Corta dilucidó si un abogado laboral debe considerarse como una persona privada y como una información de relevancia pública afecta la vida privada. Todo esto en relación a una nota aparecida en un periódico donde se cuestiona la ética de diversos abogados laborales.

#YaLoDijoLaCorte

Mujeres víctimas de violencia: Derecho a la justa indemnización por daño moral

Mayahuel León, Esperanza Luna, Yosué Rodríguez y Pablo Martínez –estudiantes de derecho y trabajo social- conversan con Ximena Jiménez sobre la resolución de la Suprema Corte a un caso en el que una mujer, víctima de violencia doméstica, que se encontraba en un refugio sufrió la pérdida de uno de sus hijos a causa de la varicela. Los participantes comentan hasta dónde llega la responsabilidad del Estado en este caso y de la aplicación de la perspectiva de género, entre otros temas.

El Derecho a Disentir

Responsabilidad patrimonial, indemnización por muerte y daño moral

Rubén Lara y Carlos Alberto Araiza comentan con Miguel Carbonell la resolución de la Suprema Corte de Justicia al amparo directo en revisión 7007/2016 en donde se determinó cuál debe ser el monto de la reparación por daño moral en materia de responsabilidad patrimonial del Estado, así como la inconstitucionalidad de una fracción del artículo 14 de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y los municipios de Guanajuato.

#YaLoDijoLaCorte

Despido laboral por discurso de odio

Amadeo Díaz conduce esta emisión en la que Yessica Rojas, Aurora Tapia, Shaula Loaiza, Melissa Hererra, Mayahuel León y Emilio Díaz, estudiantes de Derecho, Trabajo social, Periodismo y Comunicación, analizan la decisión de la Suprema Corte de considerar que el despido de un trabajador con el tatuaje de una esvástica, tras pedirle que lo cubriera, en un contexto laboral con personas judías, sí puede ser considerado como un discurso de odio.

El Derecho a Disentir

Indemnización por daño punitivo y moral

Cinco estudiantes de Derecho, Raúl Castell, Alejandro Rivadeneyra, Uriel Loaiza, Alán Balderas, Carlos Amaya y Rodrigo Hernández, analizan, bajo la conducción de Jimena Ximénez, la resolución de la Suprema Corte al amparo directo 30/2013, donde se aplicó la figura de daños punitivos cuantificar el alcance del daño moral y condenó a una cadena hotelera a pagar una fuerte indemnización por la muerte de un joven huésped debido al mal estado de sus instalaciones.

El Derecho a Disentir

Infidelidad no da lugar a una reparación del daño moral

Un hombre demandó por daño moral a su ex esposa y a su pareja actual pues, tiempo después de concluida su unión, descubrió que él no era el padre biológico de su hija. ¿Qué resolvió la Corte?

Melesio Morales conversa con Miguel Carbonell sobre esta importante sentencia en la que se indica que el matrimonio no es un contrato civil sino una institución.

#YaLoDijoLaCorte