Programas

Matrimonio

Matrimonio poliamoroso

Carlota Ramos, Joy Ochoa, Katia López y Rodolfo Moguel, estudiantes de derecho y trabajo social, conversan con Alejandro Téllez acerca de la resolución de un tribunal de distrito en torno al poliamor. Las personas invitadas analizan si estas relaciones pueden considerarse como matrimonio, si continúa siendo válida su definición como la unión entre un hombre y una mujer y como éste se ha regulado patriarcalmente, entre otros temas.

El Derecho a Disentir

Pensiones por concubinato

Anette Chara Tanus y Daniel Martínez Sánchez comentan con Miguel Carbonell sobre la resolución de la Suprema Corte al amparo en revisión 77/2021 donde se analizó el Artículo 160 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas en cuanto a los requisitos establecidos para asignar una pensión como la designación previa como concubina.

#YaLoDijoLaCorte

Juicio en torno a los alimentos

Alondra Morales, Estefannía Madrigal, María Luisa Ruiz, Rafael Contreras, Ángel Sifuentes, estudiantes de derecho, sociología y economía, conversan con Ximena Jiménez, acerca de la resolución de la Corte al amparo directo en revisión 1533/2020 en donde se determinó sobre un juicio de alimentos entablado por una mujer y sus hijas en contra de su exesposo quien padecía esclerosis múltiple.

El Derecho a Disentir

El derecho a los alimentos más allá del matrimonio (segunda parte)

Brenda Alcántara, Karla Huerta, Melissa Herrera e Irving Mena –estudiantes de ciencias políticas, derecho y trabajo social- conversan con Ximena Jiménez sobre la resolución de la Corte al amparo directo en revisión 230/2014, donde se dilucidó el caso de una mujer mayor de 60 años, quien, tras una relación de más de 40 años, solicitó una pensión compensatoria, la cual le fue negada pues su pareja se encontraba casada, lo que legalmente impedía que su unión se considerara concubinato.

El Derecho a Disentir

Matrimonio y concubinato. Información de enfermedades crónicas e incurables, contagiosas y/o hereditarias

Héctor García, Marco Antonio Mancilla, Stephania Carrillo y Mónica Rodríguez, estudiantes de derecho, medicina y ciencias políticas, conversan con Samantha Tafich en torno a la sentencia de la Corte a un amparo directo en revisión en donde se determinó que la decisión de unirse en matrimonio o concubinato con una persona que padece una enfermedad crónica o incurable que sea contagiosa o hereditaria, solo le corresponde a quien puede sufrir ese riesgo.

El Derecho a Disentir

Divorcio y plazo de espera para nuevo matrimonio

Yaquelin Hernández, Adriana Ramírez, Alma Vázquez y Hugo Chávez, estudiantes de derecho, filosofía y psicología social, conversan con Samantha Tafich acerca de una acción de inconstitucionalidad resuelta por la Suprema Corte en la que se determinó la invalidez de una porción normativa del artículo 420 de Código Civil de Jalisco que establecía que, tras un divorcio incausado, los excónyuges, deberían esperar un año para poder volver a contraer matrimonio.

El Derecho a Disentir

Divorcio sin causa

Scarlett Mellado, Mayumi González y Mauricio Purata, estudiantes de ciencias políticas, derecho y psicología, analizan la resolución de la Corte al amparo directo en revisión 5198/2016 donde se determinó que las personas tienen derecho divorciarse sin necesidad de expresar una causa específica para hacerlo y comentan temas como el libre desarrollo de la personalidad.

El Derecho a Disentir

El derecho a los alimentos más allá del matrimonio

Brenda Alcántara, Karla Huerta, Melissa Herrera e Irving Mena –estudiantes de ciencias políticas, derecho y trabajo social- conversan con Ximena Jiménez sobre la resolución de la Corte en donde se determinó que es posible otorgar una pensión compensatoria a la pareja que haya vivido de forma constante y estable sin importar si estuvieron casados o que hubieran convivido bajo la figura del concubinato y analizan temas como la pensión compensatoria y la perspectiva de género.

El Derecho a Disentir

Matrimonio en sociedad legal. Capitulaciones matrimoniales

Cecilia Armengol y María Dolores Igareda conversan con Miguel Carbonell sobre la resolución de la Corte al Amparo Directo en Revisión 7290/2018 en donde se determinó la constitucionalidad de un artículo de un Código Civil ya derogado y cómo se deben separar los bienes, en el caso de divorcio, cuando el matrimonio se pactó por separación de bienes, pero sin estipularse capitulaciones matrimoniales.

#YaLoDijoLaCorte

Matrimonio igualitario

Alehí Ordoñez y David Razú comentan con Geraldina González de la Vega qué ha pasado con el matrimonio igualitario a diez años de su aprobación, qué avances se han dado y qué es lo que falta en este terreno. Analizan cómo en algunos estados aún se conservan códigos civiles con definiciones del matrimonio que son inconstitucionales o se emitieron leyes estableciendo figuras semejantes al matrimonio para evitar que a las parejas homoparentales se les considere como familia.

Espacio Diverso

El derecho a la vida familiar de parejas del mismo sexo

Brenda Sandoval, Clara Santos, Olimpia Rojas, Sofía Poiré y Marco Ramírez, estudiantes de derecho, filosofía y sociología, conversan con Regina Sánchez sobre los alcances y el significado de la decisión de la Suprema Corte de considerar inconstitucional un artículo del Código Civil oaxaqueño que establece que el fin del matrimonio es “perpetuar la especie” y lo define como la unión entre “un solo hombre y una sola mujer”.

El Derecho a Disentir

La definición actual de matrimonio

Yvi Guzmán, Paula Argüello, Bianca Bences y Paris del Moral, estudiantes de Derecho; Bruce García, de Relaciones Internacionales, y Marina Pedroza, de Antropología, comentan en este programa conducido por Amadeo Díaz la decisión de la Suprema Corte de indicar que no es conforme con la Constitución considerar al matrimonio solamente como la unión entre un hombre y una mujer.

El Derecho a Disentir

Derecho a la vida familiar en parejas del mismo sexo

David García y Carlos Araiza conversan con Miguel Carbonell sobre la resolución del Amparo en Revisión 152/2013 en el que no solo se definieron conceptos esenciales sobre el amparo sino que también se decretó inconstitucional la porción normativa del artículo 143 del Código Civil de Oaxaca que, entre otras cosas, excluía a las parejas homosexuales del acceso al matrimonio.

#YaLoDijoLaCorte

Definición legal de matrimonio como unión entre hombre y mujer es discriminatoria

Miguel Carbonell conversa con los juristas Roberto Niembro y Arturo Bárcena sobre la resolución de la Corte de considerar inconstitucional en su literalidad al artículo 143 del Código Civil del Estado de Oaxaca ya que excluye injustificadamente a las parejas homosexuales del acceso al matrimonio y es discriminatorio pues determina que tiene como finalidad la procreación.

#YaLoDijoLaCorte

Infidelidad no da lugar a una reparación del daño moral

Un hombre demandó por daño moral a su ex esposa y a su pareja actual pues, tiempo después de concluida su unión, descubrió que él no era el padre biológico de su hija. ¿Qué resolvió la Corte?

Melesio Morales conversa con Miguel Carbonell sobre esta importante sentencia en la que se indica que el matrimonio no es un contrato civil sino una institución.

#YaLoDijoLaCorte