Programas
Derecho a los alimentos

Invalida SCJN disposición imprecisa y desproporcionada en Tamaulipas
Vanessa Horta, Zazil Ha Godínez, Fernanda Abaroa, Sonny Guerrero, Antonio Quintanilla, Rodolfo Moguel y Brandon Acosta, estudiantes de derecho y medicina, conversan con Renata Romero acerca de la resolución de la Corte a la Acción de inconstitucionalidad 60/2021 en la cual se invalidó una disposición del Código penal de Tamaulipas que sancionaba con privación de derechos relativos a la familia el delito de abandono de obligaciones alimentarias.

Suplencia de la queja en el juicio de amparo
Geraldine Cisneros, Sofía Olvera, Mayahuel León, Jordy Jiménez y Juan López Corona, estudiantes de derecho, trabajo social y economía, conversan con Renata Romero acerca de la resolución de la Corte a la Contradicción de tesis 492/2019, donde se determinó que, la suplencia de la queja establecida en la Ley de Amparo, cuando se afecta el orden y el desarrollo de la familia, se actualiza tanto para el acreedor como para el deudor alimentario.

El delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias
Jeanette Velázquez de la Paz y Jesús Rojas Ibáñez conversan con Miguel Carbonell acerca de la resolución de la Suprema Corte al amparo directo en revisión 613/2019 en la cual se analizó el tipo penal establecido en el Código Penal de la Ciudad de México en el caso de incumplimiento de las obligaciones alimentarias y que estable pena de prisión y suspensión de los derechos de familia para los infractores.