Programas
Derecho a la igualdad

Principio de igualdad entre cónyuges
Ximena Jiménez conversa con Brenda Alcántara, Hisae Mendoza, Mayahuel León y Maira Martínez, estudiantes de Derecho, Ciencia Política y Trabajo Social, acerca de la resolución de la Suprema Corte al amparo directo en revisión 7653/2019 donde se determinó la procedencia de una indemnización económica de hasta el 50% de los bienes adquiridos durante el matrimonio, celebrado bajo el régimen de separación de bienes aún cuando la legislación local no lo prevea.

Derechos de las personas con discapacidad a practicar un deporte
Irlanda Ávalos y Juan Jaime González conversan con Miguel Carbonell sobre la resolución de la Suprema Corte al amparo en revisión 162/2021 donde se determinó que las personas con discapacidad tienen derecho a practicar el deporte de su elección en igualdad de condiciones con las demás personas con o sin discapacidad, por lo que se deben realizar los ajustes razonables para garantizar su inclusión social.

Despido injustificado por embarazo
Regina Sánchez Sasso comenta con Anabel Herrera, Miranda Cid, Beatriz Aviña y Jazael Benítez, estudiantes de ciencia políticas y administración pública, derecho y trabajo social, analizan a partir de una sentencia de la Suprema Corte sobre despido injustificado por embarazo los efectos que éste hecho provoca en las afectadas, las construcciones culturales que permiten estos hechos, los roles de género, la discriminación y la violencia contra las mujeres, entre otros temas.

Papás solteros, una realidad hoy en día
Susana Salazar y Rubén Jorge Salazar analizan con Mario Campos el fenómeno creciente de los padres solteros quienes, en muchas ocasiones, se encuentran enojados ante la separación y la viven como una tragedia, así como la necesidad de aprender a ser padres utilizando buenos tratos y también sobre la necesidad de buscar ayuda terapéutica durante el proceso de separación.

Derecho humano a una vivienda digna: estadísticas de asentamientos irregulares
Geraldine Cisneros, Yahir Montemayor, David Jáuregui, Erick Herrera y Patricio Alonso –estudiantes de derecho, economía y ciencias políticas y administración de diversas instituciones educativas del país– comentan con Amadeo Díaz Moguel la resolución de la Corte al Amparo en revisión 635/2019 en la cual se resolvió que el INEGI debía censar y obtener información estadística de los asentamientos irregulares que existen en el país para generar políticas públicas a favor de una vivienda digna.

Concubinato y su exclusión de relación entre parejas del mismo sexo
Dinorah Zárate, Bernardo López, Juan Pablo Hernández y Alejandro Gallardo –estudiantes de derecho, sociología y ciencias políticas de diferentes instituciones de educación superior del país- comentan con Ximena Jiménez la resolución de la Corte a un amparo en revisión en donde se tuvo que dilucidar sobre el concubinato entre parejas del mismo sexo.
Los participantes comentan sobre las categorías sospechosas, la discriminación, el derecho a la igualdad, el libre desarrollo de la personalidad y el concepto de matrimonio.

Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la covid-19
En la primera parte de este programa, Mario Campos conversa con Loretta Ortiz, consejera de la Judicatura Federal, sobre la situación en la que viven las mujeres debido a la pandemia de Covid-19. Y en la segunda parte platica con Julieta Lujambio y Yanerit Morgan Sotomayor acerca de cómo la epidemia acrecentó las desigualdades estructurales de las mujeres y cuáles son las medidas para lograr un mundo igualitario y con mujeres líderes.

Educación inclusiva
Alejandra Donají, Karla D'Artigas y Susana Gómez comentan con Geraldina González la nueva reforma educativa que, entre otras cosas, establece que la educación impartida por el Estado debe ser inclusiva. Las especialistas comentan qué significa esto, cuáles son los retos que conlleva su implementación y las dudas que plantea la redacción legislativa.

Derecho de las parejas del mismo sexo a adoptar
Miguel Carbonell analiza junto con Adriana Ortega y David Garcia Sarubbi, la acción de inconstitucionalidad 8/2014 en la cual la Suprema Corte determinó la inconstitucionalidad del artículo 19 de la Ley Regulatoria de Sociedades Civiles de Convivencia del Estado de Campeche por considerarla contraria al concepto constitucional de familia, al interés superior del niño y al principio de igualdad y no discriminación.

Masculinidades
Mauro Vargas y Víctor Manuel Pérez analizan con Geraldina González de la Vega qué son las masculinidades y por qué es necesario hablar de éstas en un país predominantemente machista y patriarcal. También comentan sobre las medidas necesarias para transformar esta situación, trabajando desde una institucionalidad que está concebida desde un punto de vista masculino.

El derecho a la seguridad social de las parejas del mismo sexo
Los estudiantes de Derecho Natalia Valdés, Alejandra Aldana, Paris Sebastián, Yui Guzmán y Francisco Leyva, así como el estudiante de Periodismo, Oscar René Monterrubio, analizan, en este programa conducido por Amadeo Díaz Moguel, la decisión de la Corte de considerar inconstitucionales diversos artículos de la Ley del ISSSTE por considerarlos discriminatorios y que impiden a las parejas del mismos sexo afiliarse a esta institución.

IMSS a parejas del mismo sexo
La Segunda Sala de la Suprema Corte determinó que el cónyuge o concubino del asegurado puede ser afiliado al IMSS, sin importar si esta unión está conformado por personas del mismo o de distinto sexo.
Héctor Orduña conversa con Miguel Carbonell sobre la resolución del amparo en revisión 485/2013.